En un día calificado de histórico, el 19 de febrero de 2020 se puso en marcha el Fondo de Estabilización de Precios del Café (FEPC), con miras a lograr que los caficultores colombianos estén mejor protegidos ante los altibajos del precio internacional del grano.
En su sesión inaugural, el Comité Nacional del FECP, integrado por los ministros de Hacienda y Crédito Público; Agricultura y Desarrollo Rural; y Comercio, Industria y Turismo, y el director de Planeación Nacional, así como por los 15 altos representantes gremiales, aprobó el reglamento del Fondo, de funcionamiento de su órgano de Gobierno y de las funciones de la Secretaría Técnica.