825 veces visto

La mayor cadena de grandes almacenes en Europa

El Corte Inglés sirve en sus restaurantes el café de una productora colombiana

  • Con un café arábigo, variedad Castillo, 85 puntos de calificación y delicadas y dulces notas entre miel y cardamomo, un café del departamento de Santander brilla en España. 

Bogotá, junio 30 de 2022 (Prensa FNC) – La prestigiosa cadena internacional El Corte Inglés sirve por estos días en 15 de sus restaurantes, el exquisito café de una productora colombiana.

Doris Prada, del departamento de Santander, fue la ganadora entre 20 caficultores que participaron en Proyecto Origen, un concurso que realizó el Corte Inglés la mayor cadena de grandes almacenes en Europa y un referente del comercio en España.

Este concurso convocó a caficultores que produjeran café orgánico (grupo orgánico Kachalú), y después de una dura competencia, Prada y su familia obtuvieron 85 puntos en la calificación, lo que los hizo merecedores del primer puesto y que su café pudiera ser degustado durante algunos meses por los miles de personas que visitan sus restaurantes.

“Esta historia comienza con el trabajo de mi esposo Álvaro Ruiz, tras su fallecimiento, junto a mis hijos Rafael y Daniel, segunda generación, seguimos con la finca Villa Line, allí cultivamos el café de forma artesanal y a la sombra con árboles como anacos y guamos”, dijo Prada, la madre de esta familia y cabeza de la finca.

La protagonista de esta historia explica que este café crece en suelos de textura franco-arcillosa, de montaña, con ecosistemas amigables con las aves, de maduración lenta, trabajo artesanal y secado al sol, condiciones y cualidades especiales.

El café de Villa Line es variedad Castillo, con delicadas y dulces notas entre miel y cardamomo, donde se puede percibir un cuerpo y acidez media con sabor a miel y cereal, con una taza limpia y balanceada que produce una sensación delicada y suave.

Doris enfatizó: “Es un gran orgullo y enorme satisfacción para la familia poder mostrar al mundo el resultado de un trabajo artesanal. Siguiendo el legado de Álvaro Ruiz, pionero en la producción de café orgánico, con el apoyo de la Federación de Cafeteros y el trabajo de los campesinos de la región”.

El café en Villa Line es recogido manualmente por un equipo de más de 25 campesinos, especialmente mujeres.

Cifras de Santander

En Santander se produce café en 75 municipios, que cubren 51.840 hectáreas. Un total de 32.602 familias se dedican al cultivo del grano, que a su vez genera unos 41.000 empleos directos en la zona rural. 

Hoy Rafael, Daniel y Doris siguen cultivando con pasión y entrega cada proceso, preservando prácticas tradicionales y desarrollando técnicas para poder ofrecer el mejor café para un paladar exquisito.