1299 veces visto

Delegados de las oficinas regionales de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) en Colombia y Chile, llegaron hasta Caldono, Cauca, para registrar las experiencias de éxito y transformación que en este municipio se adelantan de la mano del café.

Compartiendo sus saberes y tradiciones, campesinos e indígenas agradecieron la construcción de tres centros de acopio, laboratorio de calidades y 452 módulos de benéfico y secado, resultado de la alianza FAO, ART y FNC – Comité Cauca; que han mejorado los procesos de postcosecha y estandarización de la calidad, fortaleciendo sus procesos asociativos, de economía propia y de comercialización con acceso a nuevos mercados.

Por su impacto, lo sucedido en Caldono será replicado en otras regiones y países como parte de la década de la Agricultura Familiar que este año inicia la FAO.