100 veces visto
  • El café utilizado está entre 14 y 20 días de tostión media y oscura
  • 200 litros de leche
  • 8 pocillos de 260ml exigencia normativa
  • 48 pocillos de 94 ml exigencia normativa
  • 2 sets de vertido libre en la ronda final y 1 set de diseño
  • Café de Colombia, único autorizado por World Coffee Championships y SCA para seleccionar a los participantes para el mundial
Café de Colombia la marca más reconocida de los cafeteros frente al mundo lidera el campeonato nacional de Arte Latte que se realiza en la feria de cafés del nororiente colombiano -en el recinto ferial Neomundo en Bucaramanga- será elegido el barista que representará a Colombia en el World Latte Art Championship WLAC.

“La destreza de un barista mundial, depende de la capacidad de hacer el mismo arte en muchas tazas” destaca Lucemy Velázquez la juez internacional, parte de los 11 jueces, y quien está certificada por la SCA (Specialty Coffee Association) la organización mundial que promueve la calidad del café de especialidad, desde su producción hasta su preparación.

Un profesional del Arte Latte lo consigue con disciplina y entrenamiento, destaca la juez Lucemy, quien incluso revela que conoce baristas que en su proceso de entrenamiento pueden llegar a utilizar entre 10 kilos de cafés y 60 litros de leche diariamente, hasta lograr hacer una taza replicada las veces que se requiera.

El campeonato que se lleva a cabo hoy, los 6 finalistas -entre 14- tendrán que hacer en solo 11 minutos 6 tazas iguales. Sin embargo, no es solo la figura. También es importante la textura de la leche, la definición, el contraste, la armonía que se logra en la taza y una técnica adecuada.

Esta es una disciplina en donde la práctica hace la perfección, resalta la juez internacional.

Para aprender más sobre café 100% colombiano y arte latte ingrese a la página (www.realacademiadelcafe.com).