1489 veces visto
El proyecto se lleva a cabo con recursos de cooperación internacional
En dos años de ejecución, se han reforestado más de 10 hectáreas con aproximadamente 11.800 árboles.
Con una inversión que supera los 1.359 millones de pesos, 717 familias de los municipios de Líbano y Villahermosa en el norte del Tolima, se han beneficiado del proyecto El Agua en el Corazón de las Comunidades Cafeteras, financiado con recursos internacionales, gestionados a través de la Oficina de la Federación de Cafeteros en Holanda con el conglomerado JDE – Keurig Dr. Pepeer, así como del Comité de Cafeteros del Tolima, con aportes del Fondo Nacional del Café.
El proyecto, que inició su ejecución en 2019 con un horizonte de cuatro años, busca empoderar a las familias cafeteras de los departamentos de Tolima y Cauca con el fin de que tomen las mejores decisiones para su propio bienestar económico, desarrollo ambiental y social a través de iniciativas de gestión y acceso al agua, impulsadas por la comunidad para promover la sostenibilidad ambiental, la gestión de cultivos de café climáticamente inteligentes, fincas rentables y el liderazgo femenino en paisajes productivos de café.
Específicamente en el departamento del Tolima, esta iniciativa es ejecutada por el Comité de Cafeteros en los municipios de Líbano y Villahermosa, en las comunidades de alto impacto sobre los afluentes en las micro cuencas de los Ríos Lagunilla y Recio.
Entre los principales resultados obtenidos, en dos años de ejecución del proyecto, se destacan:
Componente Ecosistemas estratégicos para el recurso hídrico
Componente Caficultura productiva, sostenible y climáticamente inteligente
TESTIMONIOS