0 veces visto

Cédula y Tarjeta Cafetera identidad gremial
con más servicios financieros

¿Qué es la Cédula Cafetera?

Además de ser un instrumento de identificación gremial de los caficultores colombianos, que los acredita como miembros de la Federación Nacional de Cafeteros y los habilita para elegir y ser elegidos como representantes de los comités municipales o departamentales, es una herramienta que les permite:

  • Acceder a una cuenta de ahorros tradicional.
  • Recibir el pago de la venta del café.
  • Acceder ágilmente a recursos de programas distribuidos por la Federación, de los cuales es beneficiario.
  • Realizar transacciones bancarias, de una forma segura y con tarifas preferenciales, sin necesidad de desplazarse hasta la cabecera municipal.


¿Qué es la Tarjeta Cafetera?

Es documento le permite a los caficultores agremiados que no cumplen los requisitos para ser federados, acceder también al sistema financiero con las mismas tarifas preferenciales. 

Instrumento financiero

Instrumento gremial

Deberes que se obtienen al ser federado:

De acuerdo con los Estatutos de la Federación, los caficultores que obtienen la Cédula Cafetera, se convierten en Federados y deberán:

  • Observar y dar cumplimiento a las disposiciones legales y estatutarias.

  • Actuar con lealtad y honestidad frente a los productores de café, y a la FNC, absteniéndose de realizar o participar en actos o conductas que de manera particular pongan en riesgo los intereses, valores, funciones y objetivos de la FNC, su buen nombre, su legitimidad, o impliquen la divulgación de información reservada de la misma.

  • Actualizar oportunamente la información correspondiente a su calidad de productor de café, de tal manera que sea registrado oportunamente cualquier cambio que sea relevante para el ejercicio de sus derechos.

  • Cancelar su Cédula Cafetera cuando hayan perdido las calidades exigidas para ser Federado.

Requisitos para obtener la Cédula Cafetera ​

De acuerdo con los artículos 5 y 6 de los Estatutos de la FNC, los Productores de Café que cumplan las siguientes condiciones, podrán solicitar y obtener Cédula Cafetera:

1. Encontrarse registrado en el Sistema de Información Cafetera (SICA).

2. Contar con un predio que tenga las siguientes condiciones: 

  • Área sembrada con café sea igual o superior a media (0.5) hectárea y 

  • Al menos con mil quinientos (1.500) árboles de café plantados.

3. Tener y demostrar alguno de los siguientes tipos de vínculo con la tierra:    propietario, poseedor, arrendatario, usufructuario, sucesiones ilíquidas o sociedades de hechas, resguardos indígenas o comunidades, con base en los requisitos legales establecidos y proporcionar la documentación que a continuación se enumera:

4. Diligenciar el formato FE-TR-F0017 – Solicitud de expedición, reexpedición o cancelación de documento cafetero:

5. Enviar el formulario y la documentación requerida, de acuerdo al caso, a través de correo electrónico al comité departamental o puede entregarlo a su extensionista. En este listado, encontrará el correo electrónico correspondiente:

6. Para los casos en donde se requiera abrir la cuenta bancaria asociada a la Cédula o Tarjeta Cafetera Inteligente, se deberá adjuntar documentación adicional.

Diligencie el siguiente Formato de Solicitud de Servicios Financieros si elige el Banco de Bogotá

Notas:

  • Este formato también deberá entregarse en físico y original a su extensionista o en la oficina del comité municipal correspondiente.  

  • Si la solicitud no corresponde a una persona natural mayor de edad, debe  comunicarse con su extensionista o en la oficina del comité municipal correspondiente.

Otorgamiento de la Cédula Cafetera

El productor de café que cumpla con los requisitos establecidos en los Estatutos de la FNC para ser federado podrá autorizar que la cédula cafetera se otorgue a favor de su cónyuge o compañera(o) permanente o a uno de sus hijos, quien deberá ser mayor de edad y explotar el respectivo predio cafetero. 

Para esto debe presentar los siguientes documentos: