Categorías
- 89 Congreso Nacional de Cafeteros Virtual
- Antioquia
- Caldas
- Cauca
- Cesar, Guajira y Bolívar
- Columnas Carlos Armando Uribe
- Huila
- La salud y la vida de todos, compromiso de todos
- Nacional
- Pergamino
- Podcasts
- Prensa Al Día
- Radionovela
- Recomendaciones técnicas - Profesor Yarumo
- Risaralda
- Sostenibilidad
- Tolima
- Tribunal Disciplinario
Blogs

La cumbre de coordinadores de Extensión
La cumbre de coordinadores de ExtensiónCerca de 200 personas entre coordinadores de extensión y de programa, directores ejecutivos y líderes de extensión rural de todo el país cafetero, acompañados por la administración de oficina central, nos reunimos en Montenegro Quindío…

Fútbol y café
Fútbol y caféEl balón en el fútbol empezó a rodar por primera vez en China hace 5.000 años, los malabaristas jugaban con la pelota en los pies y sin dejarla caer. Solo hasta 1.314 la pelota llegó a Inglaterra y el rey Eduardo III condenó el fútbol como ese juego…

La suma de los dos medios ambientes
La suma de los dos medios ambientesSon 31 las celebraciones más relevantes relacionadas con el medio ambiente que se realizan cada año en el mundo. Todos los meses tienen su celebración ecológica, desde el día mundial de la educación ambiental en enero, hasta el día de las…

Lanzamiento programa de innovación abierta BIO-B
Lanzamiento programa de innovación abierta BIO-B Desde febrero de 2020, la Federación Nacional de Cafeteros y Almacafé participan en el programa de innovación abierta BIO-B liderado por el BID y Connect Bogotá, el cual busca transferir y acelerar innovaciones de base biotecn…

Las áreas a renovar en Colombia en los próximos años
Las áreas a renovar en Colombia en los próximos años¿Cuántas hectáreas de café debe renovar Colombia cada año? ¿Es un cifra con definiciones tecnológicas iguales para todo un país?. Las respuestas deben hacer parte de un ejercicio serio de planificación y que por supuesto c…

La variabilidad climática y la adaptación de nuestra caficultura
La variabilidad climática y la adaptación de nuestra caficulturaSon variadas las megapresiones que hoy día ponen en riego el planeta. Los expertos señalan principalmente cuatro: El crecimiento demográfico, el deterioro de los ecosistemas, los cambios extremos del clima y la…

Reflexiones para el día del agua
Reflexiones para el día del agua En el año 1987 el mundo contaba con 5.000 millones de personas, hoy somos más de 7.000 y para el 2050 el planeta tendrá cerca de 9.600 millones de habitantes. A su vez, Colombia en 1950 contaba con 12 millones de habitantes, hoy estamos por…

La decisión tranquila de zoquear hoy un cafetal
La decisión tranquila de zoquear hoy un cafetalCuando se consulta el diccionario de la Real Academia española para buscar el significado de la palabra zoca, una de sus definiciones se refiere a “Col. Renuevo del árbol del tronco del café”. Es decir, son vástagos o chupones q…

PIC 2014: Agil, seguro y oportuno
PIC 2014: Agil, seguro y oportuno La Institucionalidad Cafetera cumplió con la entrega del PIC en el año 2013.La transparencia, la dedicación y el compromiso de entregar cerca de un billón de pesos a 363.000 caficultores a través de cerca de 4.600.000 facturas fueron ese…

Herramientas para enfrentar la variabilidad climática y el cambio climático
Herramientas para enfrentar la variabilidad climática y el cambio climático Según los expertos las cuatro “mega-presiones” que están poniendo en riesgo nuestro planeta se resumen en: el crecimiento demográfico, los cambios extremos de clima, el deterioro implacable de los ec…

Reflexiones institucionales sobre el PIC
Reflexiones institucionales sobre el PIC Los dineros del PIC, protección al Ingreso Cafetero, hoy en manos de los caficultores colombianos, representa el programa de más alto alcance en corto tiempo en la historia de la Federación Nacional de Cafeteros de Colombia. Haber ent…

Asistencia técnica o extensión rural
Asistencia técnica o extensión ruralEn múltiples ocasiones he escuchado a los profesionales de la Federación que visten la camiseta amarilla, que ellos pertenecen al Servicio de Extensión. Lo expresan con orgullo y convicción porque en la realización de su trabajo diario, se…

Guía de buenas prácticas de poscosecha para café lavado colombiano (microprocesadores)
El Programa de Alianzas Comerciales y la FNC han desarrollado una fuerte estrategia comercial denominada Café para la Paz en Colombia / Coffee for Peace in Colombia, que parte de la implementación de mejores prácticas agrícolas en los cultivos y se concentra en el mejoramien…

Cómo pensar y crear una marca de café
Resumimos información de interés sobre cómo pensar y crear una marca de café.

Crónica cafetera por tres países centroamericanos
Crónica cafetera por tres países centroamericanosLa roya del café es la enfermedad en el mundo que más daños causa en los cafetales con variedades susceptibles. Debido a los fuertes ataques de la roya en Centroamérica a partir del año 2012 por efectos del cambio climático,…
Los más vistos

Yo ahorro para prosperar
#YoAhorroParaProsperar es la campaña en la que los caficultores colombianos nos cuentan como los buenos precios del café son una oportunidad para invertir en bienestar.

Precio del café sube en tiempos de coronavirus
Diferentes eventos han impactado el comportamiento de las variables que conforman el precio interno del café, lo que ha generado que este se mantenga al alza actualmente.