Blogs

Comité de Cafeteros y Gobernación del Huila firman convenio para salvaguardar la cosecha

Comité de Cafeteros y Gobernación del Huila firman convenio para salvaguardar la cosecha

Comité de Cafeteros y Gobernación del Huila firman convenio para salvaguardar la cosecha La inversión para el sector será de aproximadamente $2.250 millones que se invertirán en lonas de recolección, maquinas derribadoras, kits de protección, entre otros.Neiva – Abril 14 de…

Línea de atención telefónica gratuita – Servicio de Extensión

Línea de atención telefónica gratuita – Servicio de Extensión

Línea de atención gratuita - Servicio de Extensión Para garantizar la atención a los caficultores, el Servicio de Extensión estará en contacto directo y permanente vía telefónica para brindarles la mejor asistencia técnica posible en las actuales circunstancias a las familia…

Altos niveles de broca

Altos niveles de broca

Los niveles de broca en campo están altos, por esta razón el doctor Hernando Duque, Gerente Técnico de la FNC nos hace esta alerta temprana…

No te pierdas nuestros PODCASTS

No te pierdas nuestros PODCASTS

Escucha los podcasts más recientes de la FNC, ¡no te los pierdas!…

CAUCA LANZA PLAN COSECHA SEGURA

CAUCA LANZA PLAN COSECHA SEGURA

Una de las mejores cosechas de café de los últimos años, por los buenos precios y sus generosos pronósticos, coincide con las medidas de aislamiento, reto ante el cual la Gobernación del Cauca y el Comité de Cafeteros del Cauca, lanzan el Plan Cosecha Segura.

Retención de pases de cosecha: una excelente opción para optimizar la mano de obra en su finca cafetera y en su región.

Retención de pases de cosecha: una excelente opción para optimizar la mano de obra en su finca cafetera y en su región.

Consiste en dejar los frutos de café en los árboles por mayor tiempo, antes de cosecharlos con el fin de aumentar la oferta de frutos maduros.

La roya no descansa. Acciones para su control en cafetales susceptibles

La roya no descansa. Acciones para su control en cafetales susceptibles

La roya es la enfermedad más devastadora del cultivo del café y puede ocasionar pérdidas en la producción entre el 23 y el 50%. Teniendo en cuenta que en Colombia la gran mayoría son pequeños caficultores, con cultivos cercanos a una hectárea de extensión, cualquier afectaci…

La salud de todos es asunto de todos

La salud de todos es asunto de todos

Conozca la campaña La salud de todos es asunto de todos de la FNC para prevenir el COVID-19…

COVID-19

COVID-19

Conozca toda la información sobre el COVID-19 y tome las precauciones necesarias.

Joven de 25 años llevará su café a Rumania

Joven de 25 años llevará su café a Rumania

El café de Rafael Pedreros, del municipio de Páez, fue subastado a 12,25 USD/lb y llegará a Rumania, a través de la empresa Artisan Coffee.

Lonas de café reducen costos en la recolección

Lonas de café reducen costos en la recolección

En la búsqueda permanente para optimizar la recolección del café en Colombia, reducir costos y mejorar la rentabilidad del productor, Cenicafé desarrolló la técnica de recolección del grano con lonas.

Maíz intercalado con café: más ingreso económico y seguridad alimentaria

Maíz intercalado con café: más ingreso económico y seguridad alimentaria

El mes de marzo es el tiempo propicio para sembrar maíz en las renovaciones o siembras nuevas de café.

El mantenimiento eficiente de la despulpadora de café

El mantenimiento eficiente de la despulpadora de café

En algunas regiones cafeteras del país ya se están alistando para la recolección de la cosecha. En este momento es clave tener presente el mantenimiento de la denominada “registradora” de la finca, término usado por los productores para describir la máquina despulpadora. Est…

Panorama Cafetero, el programa radial de la Federación Nacional de Cafeteros

Panorama Cafetero, el programa radial de la Federación Nacional de Cafeteros

A partir de 2020 su horario es de 3:45 a 4:00 pm y se escucha todos los miércoles en la Radio Nacional de Colombia.

Repase y controle la broca

Repase y controle la broca

La broca es una plaga que afecta la productividad, rentabilidad del cultivo y la calidad del grano. Para evitar su multiplicación, terminada la cosecha implemente el repase del cafetal.

Registre sus floraciones

Registre sus floraciones

La floración es el proceso en el que las plantas se reproducen mediante semillas y frutas, el principal órgano de reproducción es la flor. La floración es particularmente estacional, por lo general requiere de un estrés hídrico para el cultivo.

Los más vistos
Yo ahorro para prosperar

Yo ahorro para prosperar

#YoAhorroParaProsperar es la campaña en la que los caficultores colombianos nos cuentan como los buenos precios del café son una oportunidad para invertir en bienestar.

El manejo integrado de la broca del café

El manejo integrado de la broca del café

El manejo integrado de la broca del caféUno de los controles fundamentales para el manejo de la broca en el cultivo del café es evitar al máximo la presencia de frutos verdes, maduros, sobremaduros y secos en el suelo. Esto…